En los ultimo días he recibido múltiples mensajes en por Facebook con este titulo «Eres tu quien aparece en este video» seguido de un link (Aclaración: Este post no es para usuarios avanzados que quiere conocer a fondo el vector de ataque, esto es para nosotros los mortales que solo usamos las redes sociales)


Pero si analizamos la segunda imagen, podremos ver que es un mensaje persuasivo a que abramos el link normalmente una vez al acceder a esta pagina nos encontramos con una pagina similar a la del inicio de sesión de Facebook para que ingresemos nuestras credenciales, haciéndose pasar por una pagina oficial pero si analizamos a profundidad esta pagina nos encontraremos que la URL no es como las oficiales de la plataforma.

Esto normalmente es denominado como Pishing técnica utilizada para el robo de credenciales, suplantando una identidad de algo que podría parecer seguro para nosotros.
Pero que sucede después de acceder, pueden suceder muchas cosas desde suplantar tu identidad para actos ilícitos de alguna manera en internet todo esta vinculados, incluso pueden llegar a tus cuentas bancarias o en incurrir en estafas usando tu identidad.
En esta ocasión podemos ver que una vez roban las credenciales, se han dedicado a replicar la cadena a fin de tener una gran red de credenciales para múltiples fines, que claramente no son éticos.
Pero dame soluciones no problemas, algunos lo pensaron y yo también jeje. cuando recibas uno de estos mensajes mantén la calma, aun no te han hackeado por eso te dejare algunos tips para mitigar esta amenaza:
- Aunque se trate de un mensaje de alguien de tu total confianza duda, si puedes haz una llamada para confirmar la información, puede que a el ya lo han hackeado.
- Reporta el mensaje para que a futuro apliquen restricciones en este tipo de links.
- Elimina el mensaje y contáctate con el dueño de la cuenta, quizás el no esta enterado, es nuestra labor social.
- Por ultimo si ya le diste Click, por incauto cambia la contraseña inmediatamente de tus redes principales, recomiendo Google, Facebook, plataformas bancarias.
Espero esta información te pueda ayudar para que estés siempre precavido en internet y lo que abres en el.